SEMANA 6: METODOLOGÍA BASADA EN LA EVIDENCIA
MODELOS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN FISIOTERAPIA (APTA- WCPT)
El Conocimiento científico está basado en elementos que conforma una ciencia el cual tiene 3 partes:
- Contenido (conjunto sistemático de conocimiento)
- Campo de actuación (realidad observable donde se materializa el contenido)
- El procedimiento (una metodología, la forma de llevar al campo de actuación el contenido)
El fisioterapeuta tiene claro el tema del contenido, es decir, que es y cuál es su objetivo. También tienen claro el campo de actuación, donde llevara a realización todo el conocimiento a la práctica. Lo que no se tenía claro es una metodología o protocolo para hacerlo. Esto último a sido llevado más que nada a criterio en base al conocimiento por cada profesional. Actualmente con la formación que se está brindando y el impulso a la investigación, los nuevos profesionales en terapia son los responsables o capacitados de desarrollar y capacitar los conocimientos de nuestra disciplina; la construcción del conocimiento científico en nuestro campo competencial. No somos responsables de no tener formación investigadora en los inicios, pero sí de adquirirla y desarrollarla. Podríamos construir teorías, pero este no sería un conocimiento científico si no estuviera fundamentado.
Entonces partimos de la importancia del método que es la forma de llevar a cabo una acción de manera estructurada y que a diferencia de un suceso fortuito e improvisado, estaría basado en un protocolo o una serie de reglas que conduce a un objetivo.
METODOLOGÍA BASADA EN LA EVIDENCIA
La MBE
aparece por la necesidad de respuestas con base científica para emplear y hacer
seguimiento a tratamientos de diversas patologías
Se expuso 5 razones para la creación de la MBE:
- Siempre de forma
constante nuevas evidencias para la clínica
- Es difícil acceder,
u obtener información clínica.
- Como consecuencia
de las dos líneas ya mencionadas, tanto el conocimiento y la práctica
clínica se vuelven obsoletos.
- La educación
continua tradicional no logra mejorar el rendimiento cínico
- La práctica de la MBE puede mejorar la práctica clínica y mantener actualizados a los profesionales.
Sabemos
que conforme se vaya obteniendo experiencia, nos vamos haciendo más preguntas,
como:
• Interrogantes de preparación:
Forman parte del conocimiento y se refiere a la parte más teórica.
• Preguntas de acción: Se
plantean para tomar decisiones clínicas y las respuestas son conforme a los
resultados obtenidos de estudios clínicos.
LAS
CARACTERISTICA QUE DEBE CUMPLIR UNA PREGUNTA CLÍNICA SON:
1.
Definir
el problema a tratar
2.
Facilitar
la estrategia de búsqueda.
3.
Definir
el diseño más adecuado para responderla.
PREGUNTA
CLINICA ESTRUCTURADA
- El ECLIPSE es un documento de una página que resume la evidencia
obtenida al responder a una pregunta clínica estructurada. Pretende ser
una fuente de rápido acceso a la información y de fácil lectura por otros.
- Para no perder su esencia un ECLIPSE nace de una pregunta clínica
(está enfocado al paciente), debe contener los puntos más importantes y
debe ser reproducible (es posible deducir cómo se hizo).
Se compone de las
siguientes partes:
• 1- Título: Frase que resume el resultado principal del ECLIPSE.
• 2- Contexto: Resumen breve del motivo para realizar la pregunta. Puede
corresponder a un caso clínico o a una pregunta nacida por otros motivos, pero
de importancia en la práctica clínica.
• 3- Referencia: Cita bibliográfica del artículo.
• 4- Características del estudio: En forma breve mencionar el tipo de
estudio, el número de participantes, la intervención evaluada, la intervención
de comparación y el tiempo de seguimiento.
• 5- Resultados: Tabla con los resultados más relevantes, con significado
clínico (NNT en caso de tratamiento, LR en caso de diagnóstico, etc)
• 6- Comentarios: Acerca de la aplicación práctica de la evidencia recopilada.
Se incluyen también las precauciones al aplicar la evidencia, en especial si
proviene de estudios con fallas metodológicas o con número insuficiente de
pacientes.
• 7- Autor y dirección e-mail para recibir comentarios.
MARCO
PS
Fue
desarrollado con 2 componentes para responder interrogantes cualitativas. su
enfoque de estas son la experiencia o el problema.
El
primer componente es la población y el segundo es la situación.
Es importante cada uno de estos marcos ya que nos ayuda a plantear de manera adecuada una pregunta ya que nos ayudara a obtener información importante para poder plantear un tratamiento adecuado para el paciente.
ResponderBorrar